El Sistema de Control Interno es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, procedimientos y métodos, incluido el entorno y actitudes que desarrollan los miembros de una institución con el objetivo de prevenir posibles riesgos que afectan a una entidad pública.
Es decir, contribuyen a brindar la seguridad que permite:
Miembros del Comité
– Secretaria General
– Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica
– Director General de la Oficina General de Administración
– Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
– Director General de la Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre
– Director General de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre
– Director General de la Dirección General de Gestión del Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre
– Veedor de las sesiones, procesos o actos que realice el Comité: Jefe del Órgano de Control Institucional – OCI, o su representante alterno.
Actas de compromiso
Actas de compromiso 2019
Actas de compromiso 2014 – 2018
Actas de sesiones del Comité de Control Interno 2015
2016
Actualmente el SERFOR viene desarrollando la Etapa IV “Cierre de Brechas” de la Fase de Ejecución del Modelo de Implementación del SCI; regulado por la Directiva N° 013-2016-CG/GPROD, aprobada con Resolución de Contraloría N° 149-2016-CG.
Modelo de Implementación del SCI
ETAPA I:
1. Actas de Compromiso
2. Conformación de Comité de Control Interno
3. Sensibilizar y capacitar en Control Interno
ETAPA II:
4. Plan de Trabajo para elaborar Diagnóstico
5. Diagnóstico del SCI
ETAPA III:
6.- Plan de Trabajo para el Cierre de Brechas
ETAPA IV:
7.- Ejecución de acciones definidas en el Plan (En proceso)