Acerca del SNIFFS
El SNIFFS es un sistema de información que brinda recursos y servicios basados en información forestal y de fauna silvestre, para la mejor toma de decisiones de la autoridad nacional, gobierno regional, instituciones públicas, sector privado, organizaciones de la sociedad civil y personas, vinculadas a la actividad forestal, de fauna silvestre y actividades conexas.
El SNIFFS tiene 6 módulos y 4 componentes, determinados por el SERFOR.
Los módulos contienen los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre:
- Módulo de Control (en proceso de implementación), provee información para el control del origen legal de los productos forestales y de fauna silvestre, a través de la cadena de producción y comercialización.
- Módulo de Inventarios (en construcción), proveerá información de inventarios y evaluación de recursos para la toma de decisiones en el manejo forestal y de fauna silvestre, realizará el seguimiento continuo de la evolución de los recursos naturales y sus ecosistemas.
- Módulo de Monitoreo de la Cobertura de Bosques (implementado), articula y provee información desde un enfoque de cambio climático respecto a temas de bosque y pérdida de bosque, alertas tempranas, degradación, cambio de uso de la tierra y escenarios de referencia a través de la plataforma GEOBOSQUES.
- Módulo de Monitoreo del Patrimonio Forestal (en construcción), focalizará la acción y toma de decisiones para detener la afectación al patrimonio forestal, proveerá el análisis y validación de la información forestal para la detección. Contiene el submódulo de monitoreo de la zonificación forestal y el submódulo de monitoreo satelital de impactos sobre el patrimonio forestal, con énfasis en el cambio de uso no autorizado, focos de calor, alertas de incendios forestales, análisis de cicatrices, modelamiento e impactos de ecosistemas frágiles (afectación e impactos al patrimonio forestal, así como la valoración económica referencial de dicha afectación).
- Módulo de Promoción y Competitividad (en inicio), promoverá los productos y negocios forestales tanto interno como externo (prospectiva, tendencias, negocios forestales, certificación forestal, cadena de valor forestal, mercado, oportunidades de inversión, entre otros).
- Módulo de Gestión del Conocimiento (en inicio), contendrá información relacionada al seguimiento y evaluación de la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, generará valor agregado de la información proveniente del resto de módulos SNIFFS. También contiene al Repositorio de publicaciones.
Los componentes transversales del SNIFFS, brindan soporte a los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre, estos son:
- Componente Estadístico (en construcción), proveerá servicios de información a los módulos basado en la generación de información estadística oportuna para la toma de decisiones acertadas en pro del sector forestal y de fauna silvestre. La fuente de esta información, proviene principalmente del análisis de los registros de información forestal y de fauna silvestre remitidos por los GORES y ATFFS.
- Componente Catastro Forestal (en construcción), proveerá servicios de información acerca del registro público de carácter técnico-administrativo en el que se inscriben las áreas forestales del país. Además, utiliza el Portal Web GEOSERFOR (implementado), que brinda una serie de recursos y servicios de información geoespacial. Asimismo, toma en cuenta la interoperabilidad con otros Catastros para realizar análisis de superposición u otros.
- Componente Normatividad (en inicio), proveerá servicios de información de las Resoluciones de Dirección Ejecutiva, Lineamientos, la Ley forestal y de Fauna Silvestre, así como sus Reglamentos y toda la normatividad forestal y de fauna silvestre que soporta la gestión del SERFOR y los actores involucrados. Asimismo, requiere de un buscador que facilite ubicar un determinado documento.
- Componente Capacidades (implementado), provee recursos y servicios educativos virtuales a través de una estrategia de fortalecimiento de capacidades de las personas e instituciones vinculadas al sector forestal y de fauna silvestre.

Fuente: SERFOR – DGIOFFS, septiembre 2019.
En el gráfico, se observa que los módulos del SNIFFS gestionan la información de los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre. Mientras que, los componentes SNIFFS se conciben como elementos del sistema que brindan soporte transversal a los módulos para una adecuada toma de decisiones.
El SERFOR conduce los módulos y componentes del SNIFFS.
Acrónimos:
DGIOFFS: Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre.
- DIV: Dirección de Inventario y Valoración.
- DIR: Dirección de Información y Registro.
- DCZO: Dirección de Catastro Zonificación y Ordenamiento.
DGGSPFFS: Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre.
- DCGPFFS: Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre.
DGPCFFS: Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre.
- DPC: Dirección de Promoción y Competitividad.
- DFC: Dirección de Fortalecimiento de Capacidades.
- DPR: Dirección de Política y Regulación.
DGGCFFS: Dirección General de Gestión del Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre.
- DGC: Dirección de Gestión del Conocimiento.