El SERFOR es responsable de coordinar la zonificación y el ordenamiento forestal con los Gobiernos Regionales, en el marco de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial, Ley Forestal y Fauna Silvestre N° 29763 y el Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI.
Para ello, es necesario contar con información técnica, actualizada e idónea sobre las potencialidades y limitaciones de las tierras forestales para la óptima toma de decisiones sobre el patrimonio forestal y de fauna silvestre de nuestro país.
Zonificación Forestal
Es un proceso obligatorio, técnico y participativo mediante el cual se definen las alternativas de uso del recurso forestal y de fauna silvestre. En este proceso se determinan las potencialidades y limitaciones para el uso directo e indirecto de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, así como su capacidad para brindarnos recursos, bienes y servicios ecosistémicos indispensables para nuestra vida.
La Zonificación Forestal considera las siguientes categorías:
Zonas de Producción Permanente
Zonas de Protección y Conservación Ecológica
Ecosistemas priorizados para la conservación de la biodiversidad incluyendo Áreas Naturales Protegidas
Zonas de Recuperación
Zonas de Tratamiento Especial
Para ejecutar este proceso, SERFOR, con la participación del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), Ministerio del Ambiente (MINAM), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y los Gobiernos Regionales, así como las Organizaciones Nacionales de Pueblos Indígenas como AIDESEP, ONAMIAP, UNCA, CCP, FENMUCARINAP, CNA y CONAP han elaborado la Guía Metodológica para la Zonificación Forestal.
Guía Metodológica para la Zonificación Forestal
Infografía 01: Zonificación Forestal
Infografía 02: Etapas de la Zonificación Forestal
Ordenamiento Forestal
La Zonificación Forestal es la base técnica vinculante sobre la cual se determina el Ordenamiento Forestal y que forma parte del Ordenamiento Territorial. El Ordenamiento Forestal es el proceso de determinación de unidades de OF y el otorgamiento de derecho de aprovechamiento. Estas unidades son los instrumentos de gestión territorial para el acceso ordenado a los recursos forestales que establece el SERFOR en coordinación con los gobiernos regionales.
Las unidades de Ordenamiento Forestal están conformadas por:
Asimismo, forman parte del Ordenamiento Forestal, los derechos de aprovechamiento otorgados por la autoridad competente, en el interior o fuera de las unidades de OF y las áreas naturales protegidas, cuyo establecimiento y gestión se rige por sus propias normas. Tanto la Zonificación Forestal y el Ordenamiento Forestal son de carácter vinculante para la gestión forestal.